9.1 C
Madrid
jueves, abril 3, 2025
spot_img
More

    Últimas noticias

    ¿Goteras o grietas? ¿Cuándo tu tejado exige un técnico urgente?

    Problemas más habituales en los tejados y cuándo llamar a un técnico en reparación urgente

    El tejado es una de las partes más importantes de cualquier vivienda o edificio, ya que protege el interior de las inclemencias del tiempo y contribuye a la eficiencia energética del hogar.

    Sin embargo, con el paso del tiempo y la exposición a factores climáticos, pueden aparecer diversos problemas que afectan su integridad.

    Algunos de estos inconvenientes pueden solucionarse con mantenimiento preventivo, pero otros requieren la intervención inmediata de un técnico especializado en reparación de tejados.

    A continuación, expertos en reparación de tejados en Asturias nos detallan los problemas más frecuentes en los tejados, sus causas y las señales de alerta que indican que es necesario actuar con rapidez.

    Problemas más habituales en los tejados y cuándo llamar a un técnico en reparación urgente


    Filtraciones y gotera, un peligro para la estructura de la vivienda

    Uno de los problemas más comunes en los tejados son las filtraciones de agua y goteras. Estas suelen producirse por tejas rotas, desplazadas o desgastadas, así como por un deterioro en la impermeabilización.

    ¿Cómo detectarlas?

    • Manchas de humedad en los techos o paredes interiores.
    • Goteo de agua durante o después de la lluvia.
    • Olor a humedad persistente.

    Según especialistas en reparación de tejados Gijón, las filtraciones pueden causar graves daños estructurales si no se atienden a tiempo. Si detectas goteras o manchas de humedad, es fundamental llamar de inmediato a un técnico especializado, ya que el problema podría agravarse y provocar el colapso de partes del tejado.


    Desprendimiento de tejas o materiales del tejado

    El viento fuerte, el impacto de objetos o la falta de mantenimiento pueden hacer que las tejas se desplacen, se rompan o incluso se desprendan. Esto no solo deja expuesta la estructura del tejado al agua y al sol, sino que también puede representar un riesgo para las personas que transitan cerca del edificio.

    Síntomas de un problema de tejas sueltas o rotas:

    • Ruido de golpes en el techo durante vientos fuertes.
    • Tejas en el suelo o en el canalón.
    • Zonas del tejado con apariencia irregular.

    Según profesionales en reparación de tejados en Oviedo, si notas alguna teja caída o desplazada, debes contactar con un técnico cuanto antes. Un tejado en mal estado puede provocar accidentes graves y acelerar el deterioro de la vivienda.

    Desprendimiento de tejas o materiales del tejado


    Obstrucción en los canalones y bajantes

    Los canalones y bajantes cumplen la función de dirigir el agua de lluvia lejos de la estructura de la vivienda, evitando que se acumule en el tejado o en los cimientos. Sin embargo, si se obstruyen por hojas, suciedad o escombros, pueden provocar filtraciones y daños por humedad.

    Señales de alerta de canalones obstruidos:

    • Agua desbordándose en los bordes del tejado.
    • Presencia de moho o humedad en las paredes exteriores.
    • Sonido de goteo constante, aunque no llueva.

    Según profesionales en reparación de tejados en Avilés, aunque la limpieza de los canalones puede realizarse de manera preventiva, si el problema ya ha causado filtraciones o deterioro en la estructura, es necesario contactar con un experto en reparación de tejados de inmediato.


    Problemas en la impermeabilización

    El tejado debe contar con una capa de impermeabilización adecuada para evitar filtraciones de agua. Sin embargo, con el tiempo, este sistema puede deteriorarse debido a la exposición al sol, la lluvia y los cambios de temperatura.

    Indicadores de problemas en la impermeabilización:

    • Filtraciones en el interior de la vivienda.
    • Aparición de grietas o burbujas en la superficie del tejado.
    • Incremento en la humedad en el techo o paredes.

    Si la impermeabilización falla, el agua puede filtrarse y debilitar la estructura del edificio, por lo que es fundamental realizar una reparación profesional lo antes posible.


    Acumulación de humedad y problemas de ventilación

    Un tejado mal ventilado puede provocar acumulación de humedad en el ático o entre las capas del techo, lo que genera moho y deterioro de la madera y otros materiales de construcción.

    Síntomas de un problema de ventilación en el tejado:

    • Condensación en las ventanas del ático.
    • Sensación de calor extremo en la parte superior de la casa.
    • Aparición de moho o mal olor en las habitaciones cercanas al techo.

    La falta de ventilación adecuada puede acelerar el envejecimiento del tejado y afectar la calidad del aire dentro del hogar. Si notas estos signos, es recomendable consultar con un técnico especializado para evaluar posibles soluciones.


    Desgaste por el paso del tiempo

    Los tejados tienen una vida útil determinada dependiendo del material con el que están construidos. Con el tiempo, las tejas, las juntas y los sistemas de impermeabilización pueden deteriorarse, perdiendo su capacidad de proteger la vivienda.

    Factores que aceleran el envejecimiento del tejado:

    • Exposición constante a la radiación solar.
    • Fuertes lluvias o nevadas.
    • Cambios bruscos de temperatura.

    Si tu tejado tiene más de 20 o 30 años, es recomendable hacer una inspección profesional para verificar su estado y prevenir problemas mayores.


    ¿Cuándo es necesario llamar a un técnico en reparación de tejados de inmediato?

    Si bien algunos problemas pueden esperar a una revisión programada, hay ciertos casos en los que la intervención de un técnico debe ser inmediata:

    ✅ Filtraciones de agua o goteras activas.
    ✅ Tejas caídas o desprendidas, especialmente después de una tormenta.
    ✅ Estructura debilitada o hundimiento del tejado.
    ✅ Presencia de grietas o fisuras en la impermeabilización.
    ✅ Riesgo de caída de materiales del tejado.

    El tejado es una parte fundamental de cualquier construcción, y su mantenimiento debe tomarse en serio para evitar problemas estructurales y de seguridad.

    Realizar inspecciones periódicas y actuar rápidamente ante cualquier señal de daño puede evitar reparaciones costosas y prolongar la vida útil del tejado.

    Si detectas cualquiera de los problemas mencionados, es recomendable contactar con un técnico en reparación de tejados cuanto antes para evitar consecuencias graves. La prevención y el mantenimiento adecuado pueden ahorrarte mucho dinero y proteger tu hogar de manera eficiente.

    4.9/5 - (53 votos)

    Latest Posts

    spot_img

    No te lo pierdas